ELECCIONES BAJO LA LUPA
Varias organizaciones promueven la transparencia en las elecciones de octubre a través de una participación más activa de la ciudadanía.
Risolidaria - Solidaridad en Internet
    Buenos Aires, agosto de 2007 (RIS-Argentina) Con vistas a las elecciones de octubre, son varias las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que buscan fomentar la transparencia en los comicios y crear conciencia política en la sociedad. Con esos objetivos, llevan adelante distintas iniciativas que apuntan a asegurar el acceso a la información pública y monitorear el gasto de las campañas en las elecciones.
LA PELEA ELECTORAL: LOS DATOS, DE UNA CONSULTORA PRIVADA, RECALENTARON EL FINAL DE LA CAMPAÑA
Córdoba: pelea por los gastos de campaña
Clarin. Miércoles 29 de agosto de 2007

Mientras los cordobeses esperan las elecciones a gobernador e intendente del domingo, la campaña se recalentó aún más luego de que una asociación civil, El Agora, difundiera los supuestos gastos de campaña en la televisión abierta, de los principales candidatos a gobernador e intendente.

 

Controversia por los gastos de campaña
Juez dijo que la Municipalidad invirtió para anunciar obras y que su campaña fue novena en erogaciones. Negri propuso regular los fondos.

La Voz del Interior. Miércoles 29 de agosto de 2007

La difusión del listado de inversión publicitaria en la campaña electoral generó un nuevo foco de polémica en el último tramo de la etapa preelectoral.
Anteayer, la asociación civil El Ágora informó que la Gobernación y la Municipalidad de Córdoba fueron las que más invirtieron en publicidad televisiva en épocas de campaña.

Córdoba/Elecciones '07: El oficialismo, con el 88,6% de la pauta de la TV (y $2.3 millones sólo en ese medio)
Urgente 24. Martes 28 de agosto de 2007

El candidato de José Manuel de la Sota, Juan Schiaretti, es quién más dinero ha invertido en la contratación de espacios en la televisión abierta en Córdoba, con una inversión aproximada a $2,3 millones sólo en ese medio. En los últimos siete meses, la administración de De la Sota ocupó 61,1 por ciento de la pauta televisiva. Negri ocupó 6,7% de la pauta y Juez, 1,2%. Giacomino y el municipio contrataron 56,9% en la campaña por la intendencia.

Los gastos de campaña en el centro de la discusión
Los candidatos dieron su opinión. Revelador estudio de una asociación civil.
La Voz del Interior. Martes 28 de agosto de 2007

La difusión de un informe de la asociación civil El Ágora sobre los gastos de campaña reabrió una fuerte discusión sobre las cifras utilizadas, por cada partido, de cara a los comicios electorales del próximo domingo.

Schiaretti y la Provincia, con 88,6% de la pauta de la TV
Se midieron los tres canales de aire desde enero hasta agosto. Negri ocupó 6,7% de la pauta y Juez, 1,2%. Giacomino y el municipio contrataron 56,9% en la campaña por la intendencia.
La Voz del Interior. Martes 28 de agosto de 2007

Según un estudio difundido ayer por la asociación civil El Ágora, el aspirante a gobernador por la coalición oficialista Unión por Córdoba, Juan Schiaretti, es el candidato que más dinero ha invertido en la contratación de espacios en la televisión abierta de esta provincia.

Campaña a favor de un voto responsable
A los candidatos no hay que preguntarles qué prometen, sino con qué recursos harán las obras, enseña El Ágora.
La Voz del Interior. Viernes 17 de agosto de 2007

La Asociación Civil El Ágora, dedicada a crear y fortalecer prácticas que ayuden a construir mejores condiciones de vida cívica, está impulsando una campaña para estimular la participación activa y responsable de los ciudadanos en el proceso electoral.

Compromiso para la transparencia
Candidatos firmaron el acta acuerdo “Por una Córdoba sustentable”. Impulsa una mayor participación ciudadana.
La Voz del Interior. Jueves 16 de agosto de 2007

Ocho de los 11 candidatos a intendente firmaron ayer el acta de compromiso "Por una Córdoba sustentable", por la cual se comprometen a ejecutar cuatro políticas y acciones explícitas:
Promover y profundizar la participaci ón ciudadana en las cuestiones públicas.
Promover y facilitar la transparencia en las acciones de gobierno.
Proteger el medio ambiente.
Optimizar el sistema masivo de transporte público urbano de pasajeros.

Editorial II
Ejemplar alianza de la sociedad civil
La Nación. Lunes 6 de agosto de 2007 - Publicado en la Edición impresa

La Fundación Ejercicio Ciudadano de Rosario, Santa Fe; la Asociación Civil El Agora, de Córdoba, y la Fundación Favim, de la provincia de Mendoza, se unieron para llevar adelante el programa Transparencia Electoral y Participación Ciudadana, sobre la base del modelo desarrollado por la Fundación Poder Ciudadano, de Buenos Aires.
El programa tiene como meta promover una mejora en la transparencia del proceso electoral en las tres provincias por medio de la promoción del voto informado. De ese modo, se quiere contrarrestar los dos grandes problemas que enfrentan hoy los electores: la escasa información que brindan los partidos políticos sobre los candidatos y la falta de publicidad sobre los costos de las campañas proselitistas.

Antecedente del Proyecto en Mendiolaza  
Ciudadanos controlarán la elección en Mendiolaza
SosPeriodista. Sábado 17 de Febrero de 2007
Una experiencia inédita en la Provincia convocó a los ciudadanos de Mendiolaza a trabajar en un control estricto de las elecciones locales para jefe comunal. Los candidatos firman un acuerdo que le permite a la gente conocer quiénes son, de dónde vienen y cómo financian su campaña, y le da a la población una herramienta de control de gestión. Quien gane, deberá "hacerse cargo" de las promesas. La iniciativa se trasladará a Yacanto y Bell Ville y tiene objetivos de largo plazo. Conozca cómo los contricantes políticos se sientan a debatir "sí o sí".
Experiencia inédita en la provincia
Mendiolaza: Método piloto para el control ciudadano de las elecciones
Por Daniela Sposito. Publicado en el sitio web de El Agora
Veedores ciudadanos controlarán las próximas elecciones a Intendente en Mendiolaza, el próximo 15 de abril. El Proyecto Córdoba con Responsabilidad Electoral,  implica un trabajo de formación cívica para el monitoreo eleccionario y de la gestión municipal. Sus propulsores apuntan también a promover la participación política en estudiantes secundarios. Pretenden aplicarlo en los comicios de la ciudad y la provincia de Córdoba.