REDES
Y COALICIONES O CÓMO AMPLIAR EL ESPACIO DE LO POSIBLE
Gestión
Social - Universidad de San Andrés
Por Mario Rovere y María del Carmen Tamargo
Este documento de la colección
Gestión Social fue escrito en el año 2005 por
el Dr. Mario Rovere y la Lic. María del Carmen Tamargo,
en el marco del Proyecto SEKN/Argentina Ciclo II dirigido por
el profesor Gabriel Berger con el Apoyo de Fundación
AVINA.
más
info |
|
|
|
|
Amicus
Curiae
Seguridad
Ciudadana
En
agosto de 2004 las organizaciones CEDHA, INECIP, El Agora y
el Dr. Miguel Rodríguez Villafañe fueron tenidos
en cuenta en carácter de Amicus Curiae o Amigos
del Tribunal en la causa del amparo presentado por el diario
La Voz del Interior contra el Ente Regulador de los Servicios
Públicos (ERSEP) de la Provincial.
Fue la primera vez que la Justicia Provincial aplicó
este instituto y
aceptó a un ciudadano como “Amigo del Tribunal”
en la provincia
de Córdoba.
Amici
Curiae
más
info
Noticia extraída de http://www.infored.org.ar |
|
|
|
|
|
Más
derechos, más seguridad
Políticas públicas y seguridad en una ciudad democrática
Seguridad
Ciudadana
El Agora junto a otras organizaciones de la sociedad civil,
Universidades, organismos de derechos humanos, organizaciones
de trabajadores y también referentes sociales hemos presentado
el documento “Más derechos, más seguridad”
en el que se propone pensar la seguridad desde una mirada que
promocione los derechos de todas las personas y no su restricción,
bajo la idea de que hay que superar la trampa acerca de que
la seguridad es incompatible con el ejercicio de los derechos.
más info |
|
|
|
|
|
Políticas
Urbanas y Convivencia en Ciudades en América Latina.
Hacia una gestión integral de la ciudad.
Seguridad
Ciudadana
Esta
publicación es el resultado del Primer encuentro
del Comité de Desarrollo de la Red Políticas Urbanas
y Convivencia en las Ciudades de América Latina (CONVIVAL),
que se llevó a cabo en Barcelona, el 23 y 24 de Enero
2007.
Ver
documento |
|
|
|
|
|
Ciudad
y Seguridad en América Latina
Seguridad
Ciudadana
Dammert,
Lucía y Paulson, Gustavo Eds. Publicada
por FLACSO Chile, reflexiona
sobre el rol del gobierno local en las tareas vinculadas con
la seguridad ciudadana y recolecta experiencias locales sobre
de prevención de la violencia y la delincuencia
en ciudades de nuestra región. Está
estructurada en tres secciones: 1. Áreas
de Intervención de Gobiernos Locales; 2. Experiencias
locales de Brasil, Chile, Colombia y Perú; 3.
Herramientas y Técnicas de trabajo a nivel
local.
Ver
documento |
|
|
|
|
|
Ciudades
Seguras para convivir
Seguridad
Ciudadana
Esta
publicación del PNUD es una compilación de ponencias
del Quinto Ciclo de conferecnias del
Seminario Permanente de Discusión sobre Convivenvia y
Seguridad Ciudadana.
Participan
de las ponencias
especialistas internacionales de
reconocida
trayectoria en la materia.
Ver
documento |
|
|
|
|
|
Una
ciudad modelo en salud pública
Aportes a la construcción de una gobernabilidad democrática
Por Mario Rovere
Salud Internacional
El Proyecto Regional de Gobernabilidad
Local para América Latina, del Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), distinguió en 2003 a la ciudad
de Rosario, Argentina, como experiencia innovadora de gobernabilidad
local.
Este artículo forma parte del libro 'Experiencia Rosario;
Políticas para la Gobernabilidad', de la Municipalidad
de Rosario y el PNUD, que fue publicado en 2006 y sistematiza
cómo Rosario logró impacter positivamente en los
indicadores de desarrollo humano.
Ver
documento |
|