|
|
Premio Internacional de Dubai para Mejores Prácticas
2006
|
|
|
|
Sumario:
- Entrega de Premios
- Buenas Prácticas Ganadoras
- 48 Finalistas
- Mejores 100 seleccionadas
|
|
|
|
|
|
|
Se entregaron los Premios Dubai 2006 |
|
|

|
|
La ceremonia de entrega del Premio Internacional de Dubai a las Mejores Prácticas 2006 se realizó, como en cada oportunidad, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 27 y 28 de marzo de 2007. La misma contó con la presencia Anna Tibaijuka, directora ejecutiva del programa UN- Hábitat y representantes de las organizaciones que componen el Foro Iberoamericano y de El Caribe de Buenas Prácticas, entre ellos Claudia Laub, presidenta de El Agora. Las 12 experiencias galardonadas en esta edición pertenecieron a los siguientes países: Palestina, Colombia, Perú, Filipinas, España, Holanda, Ruanda, India, Burkina Faso, Vietnam, Camerún y Brasil. Los proyectos premiados estuvieron representados por las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, a cargo de las buenas prácticas en el ámbito local. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En esta oportunidad resultaron premiadas 3 prácticas de la región de América Latina y El Caribe: Urban Management and Participative Governance: Neiva’s Commune - Colombia
Sustainable Solid Waste Management Program in the city of Carhuaz and
the School of Planning and Environmental Municipal Management - Peru. Rede Jovem de Cidadania – Brasil. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fueron seleccionados los ganadores del Premio Dubai 2006 |
|
|
|
|
|
|
|
El jurado internacional, reunido la semana del 20 de noviembre en Palermo, Italia, seleccionó los 12 ganadores del Premio Internacional a las Mejores Prácticas Dubai 2006.
El jurado, encabezado por Abdulkarim Bangura, de Sierra Leona, profesor en la Universidad Americana de Washington DC y consultor en desarrollo, basó sus decisiones en criterios de impacto tangible, asociatividad y sostenibilidad. También tuvo en consideración el empoderamineto de la comunidad, liderazgo, equidad e inclusión social de género y replicabilidad de las innovaciones.
Las Mejores Prácticas ganadoras son:
Village of Hope - Rwanda; [addressing HIV/AIDS, women’s right to
shelter, culture of peace], RWA130_06
Job Creation Through Restoration of Historic Centres of Palestine;
PLS243_06
Ahmedabad Slum Networking Programme – India; IND610_06
Urban Management and Participative Governance: Neiva’s Commune –
Colombia; COL341_06
Talisay Rivers for Environmental and Economic Sustainability Project;
PHL030_06
Sustainable Solid Waste Management Program in the city of Carhuaz and
the School of Planning and Environmental Municipal Management – Peru;
PER673_06
Parla’s Citizen’s Forum –Spain; ESP427_06
Mise en Place d’une équipe de 1200 femmes pour assurer le balayage
manuel des voies urbaines à Ougadougou - Burkina Faso; ["Green Brigade"
cleaning Ougadougou]; BFA721_06
Hatien, Habitats, Handbags – Vietnam; [saving a wetland] VTM385_06
Chaîne des foyers Saint Nicodeme – Cameroon; [addressing problem of
street children] CMR048_06
A los tradicionales 10 premios a las Mejores Prácticas, en el presente ciclo de 2006 del Premio Dubai se agregaron dos adicionales para premiar la Transferencia de buenas prácticas. Los ganadores en este rubro son:
Rede Jovem de Cidadania [Youth Citizenship Network] – Belo Horizonte,
Brazil; BRA302_06
Grassroots Women International Academy. NLD129_06
La selección se realizó de la lista de 48 iniciativas pre-seleccionadas de las 715 prácticas participantes. Los ganadores fueron seleccionados por haber contribuido a mejorar la calidad de vida en las ciudades y comunidades donde fueron implementadas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
48 Mejores Prácticas finalistas |
|
|
|
|
|
|
|
El Comité Técnico reunido en Weihai, China seleccionó los 48 finalistas de 715 prácticas participantes. Los 48 seleccionados corresponden a las siguientes regiones: 9 de África, 12 de Asia y Pacífico, 4 de Medio Oriente, 9 de Europa, 2 de América del Norte y el Caribe y 12 de América Latina. En la próxima etapa del certamen un Jurado Internacional se reunirá en noviembre y seleccionará los 12 ganadores del Premio. Cada ganador recibirá US$ 30.000 y un certificado, en una ceremonia a realizarse en Dubai a principio de 2007. Los seleccionados para Mejores Prácticas en nuestra región Cono Sur para son: Haciendo doble click podrán ingresar a leer un resumen de las Prácticas
- Plan de Desarrollo Pesquero Artesanal de Saavedra-, “El mar ya no es nuestra frontera”, Puerto Saavedra, Chile
- Ph15-, Buenos Aires, Argentina
Los seleccionados para el Premio Transferencia de Mejores Prácticas son:
- Ñemby – De la Crisis al Sostenido Desarrollo, Ñemby, Paraguay
- Pongamos el trabajo de Moda para siempre-, La Matanza, Fundación Pro Tejer y Poder Ciudadano, Argentina
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Primera selección de prácticas: 100 Mejores Prácticas |
|
|
|
|
|
|
|
Nuestra intención, además de invitarlos a participar de diversos Premios, es posibilitar la socialización de buenas prácticas mediante el establecimiento de lazos entre quienes desarrollaron prácticas exitosas y quienes desean aprender de esas experiencias. Favoreciendo redes de contactos, estableciendo puentes, produciendo videos, muestras de fotos y realizando encuentros “Ágoras” para contagiar motivaciones, experiencias y lecciones aprendidas; El Pasado mes de agosto, el comité técnico reunido en China, identificó a 100 Mejores Prácticas de un total de 700 iniciativas de 88 países, presentadas al Premio Dubai 2006.
Formar parte de estas 100 Mejores Prácticas es un reconocimiento internacional muy importante para las organizaciones, las cuales serán distinguidas con un diploma como Mejor Práctica otorgado por Naciones Unidas.
Como miembros del Foro Iberoamericano y del Caribe sobre Mejores Prácticas nos complace presentarles a las 19 Mejores Prácticas seleccionadas de nuestra región. (Cono Sur: 10 de Argentina, 5 de Paraguay, 2 de Chile y 2 de Uruguay). Haciendo doble click podrán ingresar a leer un resumen de las Prácticas
- Fundación DISCAR, ECA Empleo con Apoyo - Buenos Aires - Argentina
- Gobierno de Salta, Indicador de Gestión de la Calidad de los Servicios, Salta - Argentina
- EnREDando jóvenes para el Desarrollo – Jujuy, Argentina
- AMMAR, Organización de las trabajadoras sexuales, Argentina
- Ph15-, Buenos Aires, Argentina
- Programa de Abuelas Cuentacuentos, Chaco, Argentina
- Fundación Kine, AUMENTAR LAS MIRADAS ES AUMENTAR EL MUNDO, Argentina
- Pongamos el trabajo de Moda para siempre-, La Matanza, Fundación Pro Tejer y Poder Ciudadano, Argentina
- Sport, Club Defensores del Chaco, Buenos Aires, Argentina
- Programa de Inserción laboral de las personas ciegas, Buenos Aires, Argentina
- Community-based Latin American 21 toy libraries network, Chile
- Plan de Desarrollo Pesquero Artesanal de Saavedra-, “El mar ya no es nuestra frontera”, Puerto Saavedra, Chile
- TEATRO ACTIVO, Asunción, Paraguay
- Fundación Casa de la Juventud, Asunción, Paraguay
- Centro Cultural Melodía Villa Hayes, “Una Puerta al Mundo”, Chaco, Paraguay
- INECIP, Mediación Comunitaria, construyendo ciudadanía, democracia y paz, Asunción, Paraguay
- Ñemby–, De la crisis al sostenido desarrollo, Ñemby, Paraguay
- Gestión Integral de Efluentes Industriales de Montevideo, Uruguay
- Fundación Logros, Programa Huerta Orgánica en la Escuela, Uruguay
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|