-El escrutinio provisorio se podrá seguir mesa por mesa.
Los datos desagregados estarán disponibles desde el miércoles en Internet.
Por primera vez en una elección nacional, como será la del próximo domingo, los electores tendrán acceso a verificar por su cuenta los resultados y telegramas de cada una de las 73 mil mesas habilitadas. Esa chance surgió a partir de un pedido que elevaron a las autoridades diversas ONG –entre ellas Poder Ciudadano y El Agora.
más info

-La reforma política, eje del debate de políticos y catedráticol sistema democrático como tal requiere de transparencia y certeza que lo fortalezcan.
Organizado por la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y el Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cepys), se llevará a cabo el próximo jueves un profundo debate sobre “Reforma política y electoral”.
El encuentro, auspiciado por La Voz del Interior, las universidades nacionales de Córdoba y Villa María, y las organizaciones no gubernamentales Avina, El Ágora, Cepys, Icide, la Fundación Geos, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) , Inecip y la Red de Acción Política (Rap). La organización remarcó que la entrada al evento es libre y gratuita. El objetivo central de esta jornada es aprovechar las situaciones críticas que se viven desde las elecciones provinciales del 2 de setiembre para elaborar un diagnóstico sobre el estado de la situación y examinar las transformaciones en las reglas de la competencia política de las provincias en los últimos años.
más info

-Ante la grave crisis institucional en Córdoba El Agora adhiere al siguiente comunicado de las organizaciones de la sociedad civil
El sistema democrático como tal requiere de transparencia y certeza que lo fortalezcan.
Los abajo firmantes, promotores y adherentes del Acta "Por una Córdoba Sustentable", dado el compromiso público que hemos asumido con la ciudadanía cordobesa de monitorear la transparencia y participación ciudadana en la gestión pública, sentimos la responsabilidad de pronunciarnos frente a la grave crisis institucional republicana en la cual quedó sumida la sociedad cordobesa luego de las elecciones del 2 de septiembre.
Creemos que es absolutamente necesario implementar un mecanismo público, confiable y transparente con amplia participación de los actores involucrados y de observadores para garantizar a la ciudadanía cordobesa
la legalidad y legitimidad del resultado electoral, como también la paz social y no violencia.
más info

-Los niños aportaron su mirada de la ciudad y les escribieron a los candidato
Cuando comenzamos el Programa Córdoba con Responsabilidad Electoral nos preguntamos de qué modo podríamos incorpar la mirada de los niños y a partir de ello, contribuir a los fines de mejorar el diálogo entre los candidatos y los ciudadanos. Los niños como sujetos de derechos si bien no están habilitados para votar, son objeto de las políticas públicas –y muchas veces de la carencia de las mismas.
Por este motivo, nos acercamos a dos escuelas de la ciudad de Córdoba con la idea de trabajar desde la plástica sobre el concepto de ciudadanía con los niños, focalizando particularmente en su relación con los espacios públicos.

más info

-Se lanzó la Campaña Córdoba con Responsabilidad Electoral.
"Mejor saber qué van a hacer con tu voto"

La Asociación Civil El Agora realizó una conferencia de prensa en la que presentó en la ciudad el Programa Córdoba con Responsabilidad Electoral. En la misma se destacó el proceso que se viene desarrollando con jóvenes y vecinos en distintos municipios de la Provincia con el objeto de re-crear la relación entre los ciudadanos y los candidatos y promover un Voto Informado. En el encuentro se presentó también la estrategia de comunicación del Programa y se visualizaron las piezas gráficas, el spot de TV y de radio utilizados en la campaña.
más info

-Compromiso para la transparencia
Candidatos firmaron el acta acuerdo “Por una Córdoba sustentable”. Impulsa una mayor participación ciudadana.

Ocho de los 11 candidatos a intendente firmaron ayer el acta de compromiso "Por una Córdoba sustentable", por la cual se comprometen a ejecutar cuatro políticas y acciones explícitas:
Promover y profundizar la participaci ón ciudadana en las cuestiones públicas.
Promover y facilitar la transparencia en las acciones de gobierno.
Proteger el medio ambiente.
Optimizar el sistema masivo de transporte público urbano de pasajeros.

más info

- Al ritmo de los jóvenes las Veedurías Ciudadanas marchan en el interior de la provincia
Más de 400 j óvenes de escuelas secundarias de las localidades de Capilla del Monte, Jovita y San Marcos Sierra participaron del primer taller en el marco de este programa. En el mismo elaboraron los cuestionarios para entrevistar a los candidatos a Intendente, Concejales y Tribunal de Cuentas de sus respectivas localidades.
más info

- Vecinos de distintos barrios diseñaron los cuestionarios para entrevistar a los candidatos de la ciudad de Córdoba
En el marco del programa Córdoba con Responsabilidad Electoral se realizaron talleres en diferentes centros vecinales de la ciudad, en los cuales los vecinos definieron y priorizaron diferentes problemáticas que afectan a sus barrios.
En cada uno de los talleres, en una primera instancia, los vecinos definieron los temas o problemáticas prioritarias para su barrio. Luego, estas temáticas fueron invertidas en forma de pregunta para que los candidatos respondan sobre sus propuestas específicas sobre cada uno de éstos, enfocando especialmente el cómo las van a ejecutar y con qué presupuesto. Finalmente, a partir del registro de las preguntas se elaboró el cuestionario final, el cual refleja los temas priorizados por los vecinos de manera general para toda la ciudad. Los Centros Vecinales que participaron de esta instancia fueron: Barrio Yofre Norte, Barrio Montecristo, Villa Serrana, Barrio Quisquizacate y Villa Rivera Indarte.

- ¿Usted sabe dónde vota?
La Justicia Electoral de la Provincia de Córdoba ha puesto a disposición en su sitio web la consulta on-line del lugar de votación de los comicios PROVINCIALES - también MUNICIPALES- del próximo 2 de septiembre de 2007. Si Ud. no sabe en qué lugar está empadronado para votar visite http://www.justiciacordoba.gov.ar

- De ciudadano a ciudadano. Nos juntamos en el bar
El sábado 14 de julio nos reunimos en el bar 'Antesala' un grupo de ciudadanos de Córdoba para reflexionar sobre problemáticas de la ciudad y comenzar a diagramar un cuestionario para entrevistar a los distintos candidatos para las elecciones del próximo 2 de septiembre. Con la información recabada en las entrevistas, junto con los datos de los candidatos se eleaborarán materiales gráficos que se distribuiran en distintos lugares de la ciudad y estarán disponibles en este sitio.

- Los partidos presentaron sus listas de candidatos para las elecciones del 2 de septiembre
El sábado 14 de julio a las 24 hs. finalizó el plazo de presentación de listas para las elecciones provinciales y municipales para el 2 de septiembre.

- Veedurías en Córdoba. La experiencia en Mendiolaza
La primer experiencia de control ciudadano en las elecciones se realizó en la localidad de Mendiolaza con la participación de alumnos de la Escuela IPEM 317. Los estudiantes trabajaron en talleres en los cuales determinaron y priorizaron los principales problemas de su ciudad, entrevistaron a los candidatos y fueron los veedores durante la jornada electoral.
más info