Taller
Buenas Prácticas Rodando
Toda
práctica social es una historia que merece ser contada.
Es
un entramado de relatos, escenas, actores, conflictos, lugares
y deseos realizados.
Generalmente, quienes llevan a cabo estas experiencias –
miembros de organizaciones sociales, asociaciones de base
y empresas – tienen dificultades para poner en palabras
y contar con imágenes lo que hacen. Así pierden
posibilidades de presentarse al gran público, de compartir
con la sociedad sus logros y adversidades, de contagiar su
entusiasmo.
Los
proyectos que implican un cambio social necesitan ser “documentados”
Para legitimarse y ampliar su capacidad de réplica.
Pueden ser narrados como un relato, como una historia altamente
comunicable, con formatos y soportes que integran las técnicas
de la narración oral, de la fotografía, del
cine. Así, tienen más posibilidades de conmover,
de provocar, de emocionar, de disparar cambios en múltiples
dimensiones.
Contar
prácticas sociales para romper el aislamiento.
Para
transformar lo injusto, lo no deseado, lo impuesto.
Para dar testimonio de que el cambio es posible.
Ver, oír, recrear… prácticas y
experiencias sociales mano a mano con sus actores.
El
Taller Buenas Prácticas Rodando tiene como metas:
- generar una comunidad de aprendizaje para construir
grupalmente herramientas y estrategias de sistematización
y comunicación.
- valorar la potencia de múltiples lenguajes para representar
experiencias humanas que son motores de cambio social y compromiso
ciudadano.
Los
ejes de trabajo:
- ¿Es posible contar creativamente experiencias
transformación social?
- ¿Cómo recuperar la voz de todos sus actores?
- ¿Cómo plasmarla en imágenes?
- ¿Cómo trasmitir con creatividad la historia
de su historia?
- ¿Cómo ponerla en escena?
- ¿Cómo combinar el relato, la fotografía
y las técnicas audiovisuales para hacer de una práctica
social una experiencia atractiva, conmovedora y contagiosa?
- ¿Qué estrategias y herramientas son necesarias
para echarla a rodar?
Para
encontrar las respuestas y construir productos que sean de
utilidad para los integrantes del Taller, se pondrán
en juego dinámicas grupales, narración de experiencias,
debates, análisis de textos, fotos y películas.
Se brindará material escrito y audiovisual para consulta,
apoyo y extensión de contenidos.
|