Lanzamiento de la Campaña
Deliberación en torno al agua en Traslasierra.
Estuvieron presentes y debtaieron durante el lanzamiento de la Campaña, los jóvenes de la escuela I.P.E.M. Nº 285 “José Gabriel Brochero” de Mina Clavero y funcionarios municipales y de la Cooperativa de Aguas. Estuvieron presentes el intendente Alberto Giménez, el sec. de gobierno Dr. Luis Quiroga y el presidente de la Cooperativa de Aguas Ing. Alejandro Carranza.
.:FUE NOTICIA
Noticiero Serrano
Noticiero infantil
Tribuna de los Ciudadanos
AGUA

Campaña de Concientización acerca del Uso del Agua producida por estudiantes del I.P.E.M. Nº 285 “José Gabriel Brochero” de Mina Clavero, en el marco del Proyecto “Jóvenes Ciudadanos movilizados por el Agua en Traslasierra” impulsado por la Asociación Civil El Ágora.

 
campañas los pies sobre el agua (.:bajar archivo PDF)
campañas la otra cara de Río (.:bajar archivo PDF)
campañas no la cagues (.:bajar archivo PDF)
 

En el Valle de Traslasierra, todos estamos unidos por el mismo Río.
No cuidar nuestro Río es no cuidarnos a nosotros mismos.

Queremos construir una mirada de cómo es nuestro río, cómo fué y como será.

Las estadísticas indican que cada cordobés consume en promedio 330 litros de agua diarios.
En Traslasierra, según la Cooperativa de Agua se consume 370 litros por persona por día. 50 litros por persona por día son considerados suficientes para satisfacer las necesidades básicas según la Organización Mundial de la Salud.

La ley provincial 5589 regula el agua en la provincia de Córdoba. En ella se establecen los derechos, obligaciones y funcionamiento de las instituciones que se hacen cargo del agua.

Se debe pensar en formas de proveer agua que aseguren la salud de los ciudadanos y una cantidad y calidad suficiente de agua para las generaciones futuras. En el Valle de Traslasierra el turismo es la principal fuente de ingresos y el Río es vital para el desarrollo del mismo.